El arte callejero, también conocido como street art, y el neomuralismo son formas de expresión artística que se manifiestan en espacios públicos. Aquí tienes un resumen corto de las técnicas básicas utilizadas en estas disciplinas:
1. Graffiti: Es una forma popular de street art que implica escribir o pintar letras, palabras o mensajes en paredes u otras superficies urbanas. Se utilizan aerosoles o pinturas en aerosol para crear diseños coloridos y llamativos.
2. Stencil: Esta técnica implica crear plantillas que se pueden aplicar repetidamente para producir imágenes o textos en múltiples lugares. Se corta un diseño en un material como cartón o plástico y luego se pinta o rocía con aerosol a través de la plantilla.
3. Murales: Los murales son pinturas de gran escala que se realizan en paredes o fachadas de edificios. Los artistas utilizan una combinación de pintura en aerosol, pinceles y rodillos para crear imágenes detalladas y narrativas.
4. Wheatpaste: Esta técnica involucra el uso de una mezcla de agua y harina (o pegamento) para crear una pasta adhesiva. Se aplica la pasta en carteles o imágenes impresas y se adhiere a las paredes u otros soportes.
5. Stickers: Los stickers o pegatinas son imágenes impresas que se adhieren a superficies urbanas. Los artistas callejeros crean sus propios diseños y los distribuyen en diferentes lugares para transmitir sus mensajes.
6. Arte 3D: Algunos artistas de street art utilizan técnicas de ilusión óptica para crear imágenes que parecen estar saliendo de la pared o suelo. Estos murales en 3D brindan una experiencia visual única y atractiva.
Estas son solo algunas de las técnicas básicas utilizadas en el street art y el neomuralismo. Cada artista tiene su estilo único y puede combinar diferentes técnicas para crear obras de arte originales en espacios urbanos.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Lecciones 15
- Quizzes 1
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma English
- Estudiantes 53
- Evaluaciones Yes
-
CLASES DE ARTE URBANO.
-
ENCUENTROS DE ARTE URBANO.
-
Evaluación